ArtÃculo Publicado en el BoletÃn de la Biblioteca Popular Primera Ambiental y Ecológica de Rosario (Argentina)
Octubre-Noviembre de 2012
Educación Ambiental:
Bienve Morales, durante el taller con los niños en la Biblioteca Popular I Ambiental y Ecológica de Rosario (Argentina)
Hace más de dos años comenzamos a desarrollar un proyecto de educación ambiental con la Biblioteca Ecológica, que nos brindó sus instalaciones y apoyo para llevarlo adelante. Durante este tiempo hemos realizado diversas actividades que tienen como objetivo difundir la Cultura del Agua de Mar a niños y adultos a través de la educación, con el fin de generar un cambio de conciencia y acercar a la sociedad este valioso e inagotable recurso de la naturaleza que compartimos todos como un bien común.
Alumnos de 3ºA y 3ºB de la Escuela nº 79 República del Paraguay
El martes 28 de agosto de 2012 vivimos una experiencia inolvidable. Realizamos un taller con un grupo de niños de la escuela nº79 República del Paraguay. El tema abordado: «revalorizar el agua como bien común». Fue una jornada altamente provechosa. Trabajamos a partir de los saberes propios de los niños, de sus primeras experiencias con el agua. En los mapas observamos cómo se reparte el agua en el planeta. Aprendimos las diferencias entre el agua de rÃo y la del mar y conocimos su flora y su fauna mediante el juego. Para cerrar compartimos una merienda saludable y solidaria ¡en la que abundaron las frutas!
Muchas gracias a todas las personas que han colaborado y hecho posible la realización de este solidario Taller sobre el Agua: Teresita Alfano, las profesoras Leila de Oña y Alejandra Belluomini, a Patricia la bibliotecaria de la escuela, a Sonia Amicelli y Marina Navarro, mamás de alumnos, y MarÃa Luz y Marisa, docentes acompañantes. A Roxana Bianchi, directora de la escuela, por su apoyo. Y por supuesto, gracias a todos y cada uno de los 45 niños de 3º A y 3º B que con su amor, entusiasmo, creatividad, alegrÃa, solidaridad, ganas de compartir y buen trabajo en equipo durante más de dos horas, lograron que este maravilloso encuentro quede por siempre en nuestros corazones. ¡Esperamos que muchos niños más tengan la oportunidad de participar y vivir esta experiencia!
¡La construcción colectiva, una vez más, fue un éxito!
Alejandra Belluomini, maestra de la escuela que participó en la actividad y Bienve Morales, periodista y coordinadora de los talleres.
Comentario:*
Apodo*
E-mail*
Web
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.